30 de diciembre de 2024

Argentina referente de lifestyle a nivel internacional

 Los premios y las distinciones en rankings regionales y globales ubicaron a nuestro país como un referente de lifestyle a nivel internacional; aquí, los nombres que pisaron fuerte en 2024

Ya 2023 había terminado muy bien con la llegada de la Guía Michelin a Buenos Aires y Mendoza, un puntapié para posicionar a la Argentina (el primer país hispano latinoamericano en ser examinado por los famosos inspectores) en el mapamundi de los mejores restaurantes. Y 2024 siguió con todo, con múltiples reconocimientos internacionales que confirman la tendencia: Argentina está de moda. Capta la mirada, conquista el paladar y toca el alma de los grandes críticos globales. De bares a bodegas, de parrillas a fine dining, de Malbec a Chardonnay, de palacios urbanos a lodges entre viñas. Las distinciones en rankings regionales y globales señalan variadas propuestas de nuestro país como referentes del lifestyle mundial.

Calidad, innovación y el folklore de estar en el fin del mundo abonan estas premiaciones por las que Argentina se vislumbra como semillero foodie. De granero del mundo a meca gourmet, la excelencia no está solo en el producto, también en cómo se lo sirve y se lo disfruta. La visión ecológica cuenta. Y la del público, con experimentados viajeros que se quedaron con tres hoteles argentinos como los mejores de Sudamérica. A su vez, llegó el aplauso de los usuarios de Tripadvisor que, en sus 1000 millones de reseñas para 40 países, ubicaron a Mendoza (puesto 20) y Buenos Aires (puesto 25) como mejores destinos gastronómicos.

Nuestro país también está en la cima del turismo gastro-enológico: la mejor casa de carnes del mundo y el mejor vino tinto del año; 11 chefs argentinos en Best Chef Awards 2024; ocho restaurantes porteños en Latin America’s 50 Best Restaurants 2024; seis bodegas nacionales en World’s Best Vineyards y seis vinos argentinos entre los 100 mejores del mundo, encabezados por un blanco, para sorpresa de muchos. Además, tres bares en World’s 50 Best Bars. La provincia de Buenos Aires suma una pizzería de Adrogué en el 50 Top Pizza World por tercer año consecutivo. El equipo argentino se llevó el cuarto puesto en el Mundial del Helado Artesanal y hay tres heladerías entre las 100 mejores. Además, un barrio y una calle porteños entre “los más cool del mundo” para The New York Times y Time Out London. Con ustedes, los ganadores del año.

6 de mayo de 2024

Gracias Flaco

 Frases de Menotti



El trabajo en las divisiones inferiores


“Si las divisiones inferiores de un club se organizan para ganar el campeonato de novena, octava, séptima..., lo único que vamos a conseguir son malos jugadores de fútbol (con las salvedades del caso). Lo que sería el mal menor. Porque todavía vamos a sufrir un agravante: la deformación del joven urgido a ganar títulos, cuando las divisiones inferiores están para formar al jugador y al hombre. En ese contexto, donde al pibe se le enseñan todos los vicios de los grandes, es muy difícil plantar las semillas de las futuras pequeñas sociedades. Que no son otras que la amistad, los ideales futbolísticos compartidos y la alegría de jugar. Y aquí ya detectamos por qué las pequeñas sociedades han ido desapareciendo. En las divisiones inferiores, con algunas honrosas excepciones, hoy predomina el afán egoísta que significa un éxito pasajero. ¿Qué se consigue? Ganar un título, dar la vuelta olímpica el día que la primera juega de local..., ¿y qué más? Nada. Mientras derrochamos la gran posibilidad del fútbol argentino, que son la cantidad de jóvenes que todavía surgen en las canchas y los potreros de todo el país. Gran posibilidad, claro, si la encauzamos bien”

24 de abril de 2024

Data Culture Podcast- Data Culture zur Skalierung der Daten- und Geschäftsstrategie - Nadja Schäfer

Link: https://open.spotify.com/show/2qYSblTkij45Y7LJVE6yAP

Data Culture ist ein wesentlicher Bestandteil der Datenstrategie eines Unternehmens und muss in die allgemeine Geschäftsstrategie integriert sein.

In dieser Episode spricht Carsten mit Nadja Schäfer, Global Lead Data Culture bei Roche, wie Datenkultur bei Roche umgesetzt wird und welche Rolle ihr Team bei der Förderung von Datenkompetenz und kultureller Reife spielt. Nadja hebt die fünf Schlüsseldimensionen der Datenkultur bei Roche hervor: Digitalisierung, digitale Geschäftsmodelle, Datenstrategie, KI und menschliches Verhalten.
Abschließend gibt Nadja Empfehlungen für Unternehmen, die eine Datenkultur entwickeln wollen und diskutiert die Zukunft der Datenkultur bei Roche.

Viel Spaß mit der Folge!

Nadja Schäfer auf LinkedIn.